Proyecto Económico Elecciones 2011-07-22 C.E.D.D.A
El futuro proyecto económico si nuestra candidatura gana las próximas elecciones, tiene como objetivo primordial:
1-.TRANSPARENCIA, para que cualquier socio pueda consultar las cuentas anuales del club en cada momento.
2-.OBTENER nuevas vías de ingreso que nos posibiliten el desarrollo pleno de los estatutos.
3-.APOYAR económicamente todos aquellos casos que previamente sean estudiados, y potencien la actividad del club.
4-.El AHORRO en todas aquellas partidas que sea posible, sin que menoscabe la calidad y el servicio.
Hecha esta declaración de principios procederemos a hacer un análisis de las distintas partidas económicas que mantiene el club. Estos cálculos están basados en porcentajes con las pequeñas variaciones que hay de un año a otro.
Ingresos. Año 2009 26.500 Euros
Cuota de socios, 78% el resto hasta los 26.000 a las partidas de publicidad y venta de imagen y ayudas, ejemplo eukanuba, RSCE etc.
Con estos datos generales, esta claro que el club económicamente hablando solo tiene una fuente de ingresos que es la que sostiene todo el gasto. Estratégicamente se deberían generar otras fuentes de ingresos que puedan estabilizar los presupuestos. La recaudación actual de ingresos tiene de positivo que el club depende de sus socios y no de ingresos extras que le condicionan, pero aun así hay riesgos importantes. El impago de cuotas, así como la baja de socios en el club ante la actual situación económica no es buena y nos afecta a todos.
Esto nos obliga a ser más ingeniosos y poner en marcha nuevos mecanismos que nos hagan recaudar mas dinero por medio de distintas fuentes, respetando la esencia del club. En el año 2010 los datos en porcentajes son los mismos más o menos.
Es cierto que para mejorar una economía hay que racionalizar los gastos, en el club hay partidas que todos hemos criticado en las que se puede mejorar el servicio y rebajar el gasto, esto lo damos por asumido por ejemplo: los trípticos, la revista, los comunicados, algunas monográficas etc. Hay que crear una política de ingresos que nos garantice el desarrollo de club poniendo en marcha áreas del mismo que están sin funcionar, ejemplo los clubes regionales.
Desde estas líneas quiero reconocer el trabajo hecho, pero hay que darle nuevo impulso al proyecto económico del club. Esta candidatura tiene como intención llevar a cabo una serie de proyectos que nos ayuden a tener nuevos ingresos y optimizar los actuales. Algunas de las ideas son:
-Las monográficas regionales tendrán que tener ingresos que compensen los gastos, para ello se llevaran a cabo todas las acciones para equilibrar los gastos.
Dentro del capitulo de las monográficas, tendrán preferencia las regiones que ofrezcan un capitulo de ingresos y gastos compensados. Se intentara que el evento sea un acto atrayente para la comunidad y que despierte el interés local. La revista tendrá que documentarse para poder hacer publicidad de las localidades donde se celebren las monográficas, esta publicidad puede ayudar ha obtener recursos municipales, aunque las cantidades sean pequeñas. Es muy importante que este apartado funcione, pues es vital para el funcionamiento económico de las futuras delegaciones regionales.
La participación en las monográficas se puede y se debe hacer más atractiva en el desarrollo de la competición. Algunos ejemplos pueden ser: algún tipo de abono, para quien se suscriba para todo el año
teniendo en cuenta el numero de perros, o haciendo los premios mas atractivos, ofreciendo por ejemplo a los ganadores una publicación gratis en la revista.
-La revista debe funcionar de una forma autónoma en la parte económica, es conveniente que la dirección de la revista busque los apoyos necesarios para que sea rentable para ello la publicación debe salir del ámbito del club en cuanto a divulgación y publicidad siempre dentro del mundo canino y especialmente del Dogo Alemán. La nueva revista por ejemplo, puede hacer reportajes publicitarios de veterinarios, previo aporte económico (no en publicidad si no lo desean) así como tener apartados informativos de los servicios que prestan, además de sus especialidades, entrevistas con foto en sus clínicas. Estos veterinarios recibirían ejemplares de la revista para sus consultas.
También podemos introducir noticias de las novedades en productos sanitarios solicitando apoyos económicos a los distribuidores, en definitiva hay mucho trabajo por hacer ya que debemos crear una fuente de ingresos mayor en la revista, esto es trabajo de todos y en el que los delegados tienen una importancia vital.
-Otra fuente de ingresos es el merchandising de artículos que hacen referencia al mundo del dogo y al club, como camisetas, relojes, cazadoras, llaveros, toallas etc.
Con esta actividad se debe llevar cuidado para que no nos cueste dinero, creo que este producto da imagen al club y si se sabe llevar puede dejar beneficios económicos. Hay varias formas de llevar esta actividad, por diferenciar: (una pequeña diferencia de las ventas sin inversión), cediendo los derechos de logo por un fijo anual, o asumiendo la compra y la venta por parte del club. En cualquiera de las formas los artículos a la venta se publicarían en la revista, así como su precio y como hacer los pedidos, esta seria otra forma de ingresos que prestándole atención seria importante.
Recomendar a los socios algún mayorista en artículos para nuestros Dogos como correas, colchonetas, antiparasitarios etc.…que ofrezca un buen precio y un diferencial económico para el club.
Todas estas ideas y algunas otras son necesarias ponerlas en funcionamiento, el trabajo es mucho pero también es ilusionante, si somos capaces de incrementar los ingresos, y por su puesto de recortar de donde sea posible siempre que no se pierda calidad, podremos poner en marcha áreas del club que son importantes que funcionen.
El equipo económico, y digo bien (equipo) de esta candidatura, si sale elegida tomara como objetivo dotar al club de recursos para poder llevar a cabo las actividades, y desarrollar plenamente sus estatutos.
Francisco Moreno
Virginia Moreno