AVANZA CON NOSOTROS, CONTAMOS CONTIGO
 
  INICIO
  QUIENES SOMOS
  PROGRAMA
  => PRESENTACIÓN
  => DELEGACIONES
  => COMISIONES DE TRABAJO
  => ASAMBLEAS Y REUNIONES
  => LA SALUD
  => ECONOMIA
  => RELACIONES EXTERIORES
  => REGLAMENTOS Y COMPETICIONES
  => EL MERLE
  => CONCLUSIONES
  NOTICIAS
  CONTACTO
  ENCUESTAS
  FORO
COMISIONES DE TRABAJO

El cometido de estas comisiones seria desarrollar todos los asuntos referentes a su área de trabajo, buscando y proponiendo medidas de mejora dentro de cada una de ellas. Estarían formadas por las personas más competentes posibles para acometer dicho trabajo, siendo la función de la junta directiva estudiar todas las medidas desarrolladas, validando aquellas que contribuyan a la mejora y beneficio de la raza y el club.

Además de velar por mantener las comisiones activas y operativas, tomando las medidas necesarias para que fuera así y fomentar la comunicación e interrelación entre los miembros de las comisiones.

Cada uno de los miembros de la junta directiva, estará encargado de servir de nexo de unión entre las distintas comisiones que se le asigne y la propia junta directiva.  

Algunas de las comisiones que se formarían serian las siguientes:

         - 2.1 Comisión Técnica: Sin duda la comisión más delicada y de mayor importancia y responsabilidad,  ya que se ocuparía de todas las decisiones de carácter técnico y de modificar y actualizar el controvertido código ético de criadores. Por todo ello, ésta comisión debe estar formada por criadores consagrados, los criadores de mayor experiencia con los que podamos contar en el club, conocedores de todos los aspectos técnicos relativos a la raza, apoyados y asesorados por la comisión de salud, de la que hablaremos a continuación. Su función sería desarrollar y solucionar todos los reglamentos, dudas y problemas relacionados con la cría y mejora de la raza, y sus decisiones deben ser sagradas, ya que en nuestra opinión deben ser ellos, y no la junta directiva quienes deben de tomar las decisiones técnicas que afecten a la raza, porque ellos son quienes mas saben y tiene una mayor experiencia. La persona que serviría de nexo entre esta comisión y la junta directiva, y estaría encargada de transmitir las inquietudes de dicha comisión a la junta sería el vicepresidente Francisco Javier García Pérez, ya que él es un criador de máxima experiencia, socio fundador de CEDDA y sin duda es la persona idónea para desempeñar dicha labor.

         - 2.2  Comisión de salud: Esta comisión tendrá como cometido encargarse de las confirmaciones EuDDC, muestras de ADN, radiografías de displasia de cadera y codo, y de llevar el control de las diversas pruebas que se pongan en funcionamiento, si la comisión de técnica lo ve conveniente. Estará formada por los socios más preparados para llevar a cabo esta función y que tengan una mayor preparación en el área de la salud. Además contarán con la ayuda de una serie de veterinarios, educadores caninos, laboratorios, etc, que ayudarán a dar su opinión o facilitar estudios, para tratar cualquier tema relacionado con la salud y educación canina a solicitud de la comisión técnica; para este fin el club buscará ayuda y colaboración en diversos veterinarios especializados en todas las áreas( reproducción, traumatología, oftalmología, cardiología, etc. ), y así se creará un equipo de veterinarios colaboradores con el club, para consultar a cualquiera de ellos (o a todos) en el caso de necesitar asesoramiento.

         - 2.3  Comisión de exposiciones: Estaría formada por socios dispuestos a ayudar a las  delegaciones a la hora de organizar y desarrollar las distintas exposiciones del CEDDA. Su cometido sería el de preparar las documentaciones de las exposiciones y entregarlas el día de la monográfica, gestionar las inscripciones, ocuparse de recibir a los jueces invitados, ayudar y asesorar, si fuera necesario, a los distintos delegados en la organización de las monográficas, ya sea a la hora de buscar hoteles, localizaciones, o solucionar cualquier duda que pueda surgir, también deberían recopilar todas los trucos y actuaciones que son utilizados con éxito en alguna delegación y transmitírselas a las restantes, así ayudándonos unos a otros y compartiendo nuestras iniciativas lograremos subir el nivel de las regionales, ya sea en el aspecto económico u organizativo . Por la gran cantidad de trabajo que tendría que desarrollar esta comisión, obviamente estará formada por una gran cantidad de socios.

- 2.4   Comisión de Jueces: estaría formada por todos los jueces de dogo alemán socios del CEDDA que quisieran participar, y su función sería preparar y actualizar la lista de jueces a sortear para las distintas monográficas, intentando que dicha lista sea lo mas plural y siempre formada por jueces de prestigio,  independientemente de su nacionalidad. Otro cometido de esta comisión sería el de asesorar a los socios pertenecientes a la comisión de exposiciones encargados de recibir a los jueces en todo lo referente a como debe ser el trato dispensado a los jueces invitados por el CEDDA, para que su estancia entre nosotros sea lo más agradable posible. También sería interesante que los miembros de la comisión de jueces, prepararan alguna charla, fórum educativo, o cualquier tipo de actividad que concienciara a los socios y expositores, de la dificultad del trabajo del juez, y que inculcaran el máximo respeto hacia su trabajo. Incluso sería interesante que incentivaran a los socios del CEDDA y amantes del dogo para intentar dar el salto y formarse como jueces, con la intención que en un futuro no muy lejano podamos contar un mayor número de jueces especialistas, que sería inmensamente beneficioso para el porvenir del club.

-   2.5  Comisión de marketing y comunicación: formada por aquellos socios dispuestos a ayudar y contribuir al desarrollo y mejora de la difusión de la raza y del propio Club. Para ello,  se contará con los actuales canales de comunicación de los que dispone el club (revista y página web), pudiendo explotarse éstos y crear otros nuevos: merchandising, redes sociales, eventos,… etc. Se pretende a través del desarrollo de la comunicación, contribuir a la participación del máximo número de aficionados. Se piensa para ello en un plan de integración del socio, cuya opinión es para nosotros de máximo valor y queremos que sea escuchada. Para ello vamos a explotar los medios que ya tenemos, como son la revista y nuestra página web, implantando los cambios oportunos para fomentar y agilizar el dialogo entre los socios, el diálogo de los socios hacia sus representantes, y el de sus representantes hacia los socios. Para ello pensamos implementar en nuestra página web, apartados de comunicación como un foro, además de esta mejora notable para la comunicación del socio, pensamos también incluir mejoras para la trasparencia del club como son unas cuentas financieras totalmente  accesibles a todos, que también se podrán ver a través de la web previa identificación como socio del club, se colgaran los listados de socios, el listado de jueces a sortear para las monográficas ( que actualmente no lo sabemos ),los resultados de las radiografías de displasia de cadera (actualmente tampoco lo sabemos, y debemos saberlo para poder elegir semental), de displasia de codo y de perros con muestra de ADN, cuando entren en vigor. De esta manera pensamos que no solo se fomentará la comunicación sino que generaremos un mayor número de visitas a la web, con éstas y otras medidas, pretendemos tener una web, actualizada y moderna, a la altura de nuestro club.

Esta comisión debe ser numerosa, debido a la ingente cantidad de trabajo que debe desarrollar y los socios que compongan esta comisión,  serán personas activas, emprendedoras y que consigan explotar al máximo nuestra página web, haciéndola lo más atractiva posible, para multiplicar las visitas, y nuestra Revista, dotándola de nuevos contenidos y colaboraciones.

-  2.6  Comisión de relaciones exteriores: esta comisión debe ocuparse con la ayuda de la junta directiva, de relacionarse con otros clubes extranjeros, sociedades caninas, u otros clubes caninos;  las personas pertenecientes a esta comisión, dependerán del secretario del club, apoyándose en personas de renombre y con años de experiencia pertenecientes al club.

-  2.7  Comisión económica: esta debe ser una comisión de ayuda y apoyo al tesorero, su misión será principalmente ayudar a conseguir equilibrar el presupuesto, ya sea buscando y negociando con patrocinadores o colaboradores, pidiendo presupuestos, o buscando publicidades o colaboraciones para las monográficas, esta comisión estará coordinado con la comisión de marketing y comunicación, y con la comisión de expositores, y estará supervisada en todo momento por el tesorero. 

ESTA EN TI, C.E.D.D.A.  
 

¿contamos contigo para avanzar?
si
no
quizas

(Mostrar resultados)


 
Hoy habia 17 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis